Mn. Feliu Torra, un sacerdote catalán del Opus Dei que lleva muchos años en Eslovenia nos hace un resumen de su estancia en Pallerols y Andorra, acompañando a 4 sacerdotes (Luka, Janez, Andrej y otro Janez) y un diácono (Luka ) de Eslovenia. En los Comentarios de esta noticia, podrá leer las impresiones de algunos de los asistentes.

Mn. Feliu, que ha estado en Pallerols muchas veces, nos comenta lo siguiente:

“Después del curso de retiro que algunos hicimos a principios de febrero en Pulcela, decidimos organizar un viaje corto para peregrinar a algunos santuarios marianos durante la semana de Pascua. Vimos que era posible realizar un periplo breve de cuatro días.

El martes de Pascua por la mañana temprano salimos desde Venecia hacia Barcelona, ​​donde Feliu nos recogió con una furgoneta. Al llegar nos dirigimos a Montserrat, donde fuimos de romería, celebramos Misa y vimos también el nuevo grupo escultórico de san Josemaría y el beato Álvaro del Portillo.

Al día siguiente estuvimos en la Sagrada Família, y el plan para el jueves era ir a Andorra (Meritxell) pasando por Pallerols. La decisión fue un acierto, aunque el tiempo era escaso. El jueves 4 de abril salimos pronto de Sabadell camino de Oliana, donde llegamos antes de las diez de la mañana. Allí nos esperaba nuestro guía y acompañante, Ramón. Enseguida llegamos a Peramola para conocer el pueblo donde San Josemaría durmió la primera noche después de bajar del autobús al puente –ahora reformado– que se encuentra a la salida de Oliana. Vimos al pajar donde pasó la noche.

El siguiente paso fue llegar a Pallerols, donde escuchamos una explicación rápida de los puntos clave de la “aventura” de nuestro Fundador y sus acompañantes. Los seis que íbamos en este viaje no perdíamos punto.

Después de la explicación del “Pas dels Pirineus”, fuimos en dos grupos a la Cabaña de San Rafael, tres fueron con Ramón en el pequeño jeep y otros tres fuimos caminando deprisa hasta este lugar tan especial, donde vivieron cinco días nuestro Padre con los otros siete que iban con él. Entramos en la cabaña, leímos algo sobre este sitio y nos hicimos algunas fotos.

 

Volviendo, acabamos de ver la rectoría, los diferentes mapas y el material audiovisual… Pero tuvimos que interrumpir esta maravillosa visita por otra ocasión, porque teníamos que llegar a Sant Julià de Lòria y concretamente a la iglesia parroquial, donde celebramos Misa en el altar donde se encuentra el alto relieve de san Josemaría de rodillas, en acción de gracias después de haber conseguido llegar, con los demás, sanos y salvos a su destino: la libertad en Andorra.

Por la tarde continuamos nuestra peregrinación hasta Torreciudad.