25 chicas jóvenes de Valencia visitan el paso de los Pirineos
Adjuntamos una breve crónica escrita por Irene Beltrán, de 14 años, una de las participantes en estos días de convivencia en Pallerols.
Los días 11 al 14 de Octubre fuimos un grupo de 25 personas de la Asociación Cultural Blaumar (Valencia) al refugio de Pallerols, donde años atrás pasó por ahí San Josemaria Escrivá acompañado por algunos de los primeros miembros del Opus Dei, cuando trataban de escapar de la zona republicana, donde en aquellos años de la Guerra Civil española no había libertad religiosa, y poder pasar -a través de los Pirineos- a la otra parte de España.
Con el paso del tiempo la rectoría de Pallerols se había derrumbado y la Asociación de Amigos del Camino de Pallerols de Rialb a Andorra la ha reformado recientemente, de manera que ha quedado tal como estaba en el año 1937. Por ejemplo el llamado «horno» donde durmieron una de las noches más importantes de esta travesía, continúa igual.
El primer día Ramón Camats, un experto de la zona, nos explicó la historia del lugar, la iglesia de Pallerols y la rectoría, después nos fuimos de excursión a la cabaña de San Rafael donde San Josemaría y las otras 7 personas que le acompañaban pasaron varios días escondidos. Dentro de la cabaña nos sorprendió ver colgada de un poste una fotografía de la Virgen del Pilar con palabras escritas por San Josemaria. Aprovechamos para merendar y contar un poco la historia de lo que se vivió allí esos días. De camino de vuelta al refugio, pasamos por la balsa donde cada día iban a bañarse durante los días de noviembre de 1937 que permanecieron en la cabaña.
Al día siguiente, hicimos otro tramo del paso de los Pirineos cruzando por la montaña la frontera andorrana. Fueron pocos kilómetros, pero muy cuesta arriba, que nos ayudó muchísimo para valorar el esfuerzo que les supuso hacer este paso por las montañas durante cinco noches, sin apenas comida y sin calzado adecuado. Rematamos el día en Andorra conociendo el país.
Han sido unos días para conocer más a fondo el Opus Dei y hacer mucha piña entre los niveles de 3o de ESO a 2o de Bachillerato.
¡Un plan para repetir todos los años!
Da alegría ver a estas chicas valencianas tan simpáticas por estas montañas de Pallerols.
Gràcies, Mn. Jaume, per l’atenció pastoral que presteu als peregrins que des de terres llunyanes fan el camí de Pallerols fins a Andorra, seguint les petjades de sant Josepmaria.
Vam tenir la sort de que es fessin presents a la Santa Missa de la Parròquia de Santa Maria de Ponts. No cal dir que la comunitat pontsicana que assistia a l’eucaristia van estar molt contenta de tenir gent jove participant de la mateixa.
De vegades també necessitem les envellides comunitats de compartir i veure un futur des de les noves generacions en la fe catòlica. També això ho recull aquest Sínode dels Bisbes sobre els Joves, que està a punt d’acabar-se a Roma.
Ja que vareu gaudir de valent, dir-vos que nosaltres també amb la vostra companyia, alegria i sentit de la fe.
Una amical abraçada des de Ponts per a totes vosaltres !!!
No son de Daumar, son de Blaumar.
Enhorabuena para estas jóvenes de Daumar que han ido a aprender historia in situ. A ver si otro año, cuando repitáis, os animáis a recorrer más tramos del camino (pero con otro calzado y vestimenta)