Un visita histórica

Los días 30 y 31 de octubre visitaron el Paso de los Pirineos cinco personas de París (Francia): Pierre, Michel, Olivier, Amar (de Siria, que vive en París), y Paul (de Quebec -Canadá, que también vive en París).

Llegaron a Escaldes-Engordany (Andorra) a las 8 de la tarde del sábado 30 de octubre. Después de cenar visitaron los lugares donde estuvo San Josemaría del 2 al 10 de diciembre de 1937: el Hotel Palacín, el Hotel Montaña, la antigua iglesia de Escaldes, los bares Burgos y Central, el colegio de la Sagrada Familia y el colegio de Meritxell, de los Benedictinos de Montserrat. Les sirvió de guía, el libro «Andorra: tierra de acogida».

El día siguiente, 31 de octubre, después de asistir a misa de 8 en Les Escaldes, salieron hacia Andorra la Vella para visitar la iglesia donde San Josemaría celebró misa el día 4 de diciembre de 1937. A continuación visitaron la iglesia de Sant Julià de Lòria.

Pasada la frontera andorrana fueron a visitar la zona de Argolell, donde vieron el bosque y la Borda de Lluçà, los pueblos de Argolell y Arduix, y el Mas d’Alins, en Andorra. Después se llegaron al río de Civís para ver el Barranco de la Cabra Morta. A continuación visitaron el río de Aravell y las poblaciones de Organyà y Coll de Nargó. Pronto llegaron al puente de Peramola, al inicio del camino de Andorra, y enseguida al pueblo de Peramola. En la Fonda la Masia pudieron reponer fuerzas con un buen almuerzo. Después de comer, visitaron el Pajar de Peramola y las casas donde nacieron Mateo «el lechero» y el «Tonillo».

Hacia las 4 de la tarde llegaron a Pallerols, donde visitaron la iglesia: la Virgen del Roser, la Rosa, etc. Después el «horno», y desde allí vieron las casas de Vilaró i l’ Ampurdanès. Todo muy emocionante para ellos.

A continuación subieron a pie hacia la Cabaña de San Rafael, desde donde vieron la montaña de Aubenç. Después visitaron la Balsa y volvieron a pie hacia Pallerols.

Una jornada magnífica, ya que en dos días pudieron revivir todo el itinerario que hizo San Josemaría desde el 19 de noviembre de 1937, cuando llegó a Peramola, hasta el 10 de diciembre del mismo año que atravesó la frontera andorrana-francesa del Pas de la Casa.

Una jornada también histórica, porque se trata de la primera expedición de París a Pallerols.

Nota.- Si alguien desea realizar todo el itinerario en dos días que se ponga en contacto con nosotros: 629.910.612.