Revive las experiencias de los perseguidos a causa de la intolerancia de ideologías totalitarias

Andorra, tierra de acogida

Unas experiencias de evasión y acogida

Lugar

Centre Cultural de Escaldes-Engordany (CCEE), situado en el mismo edificio del Comú de Escaldes. Parc de la Mola, 6

Día y Hora

Sábado 30 de noviembre de 2013

De 16:30 a 19:30

16:30 Presentación

Alfred Llahí (periodista y escritor), Joaquim Manich (Presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Pallerols de Rialb a Andorra), Trini Marin (Cónsul Mayor del Comú de Escaldes-Engordany), Albert Esteve (Ministro de Cultura).

16:40 Primera Mesa redonda

Caminos de libertad hacia Andorra

– Se analizarán los caminos de entrada a Andorra (caminos de evasión) procedentes del Alt Urgell, la Cerdanya, el Pallars y el sur de Francia, así como los caminos de transhumancia.

– Exposición del Camino de Andorra, a cargo de especialistas internacionales en trails de montaña

– Intervendrán: Gerard Olm, guía de montaña, Carlos Guardia, geógrafo, Claude Benet, historiador, Jordi Piferrer, escriptor, Eduardo García, periodista, Carles Rossell, corredor de Ultra Trails.

17:45 Pausa

18:00 Segunda Mesa redonda

Andorra, tierra de acogida

– Se desarrollarán experiències andorranes de acogida durante los años 1936-1945 en las distintas Parroquias de Andorra: personas, casas, hostales, experiències de evasión de judios que llegaban a Andorra desde el sur de Francia, i finalmente la llegada a Andorra de sant Josemaría Escrivá, en el año 1937.

– Intervendrán: Pere Cavero, historiador, Pere Canturri, historiador, Marc Forné, abogado, Simó Duró de Cal Ramonguem d’Ordino, Beatriz Comella, historiadora.

Debate, con las aportaciones de los asistentes.

19:30 Clausura