Una fecha histórica: Primera misa en la Cabaña de San Rafael
La noticia de la reconstrucción de la Cabaña de San Rafael, que ha sido ampliamente comentada en las dos noticias correspondientes a los dos campos de trabajo, ha animado a mucha gente a visitarla.
El pasado 19 de agosto, coincidieron seis grupos procedentes de distintos lugares del mundo; de Italia, Australia, Hungría, Irlanda, Andalucía, Aragón, Navarra, Euskadi y de diferentes lugares de Catalunya. En total, durante todo el día, visitaron la Cabaña más de 70 personas. Muchas de ellas visitaron también la iglesia y la rectoría de Pallerols, así como la Casa del Corb.
Siendo todo esto muy importante, porque muestra la amplitud del mensaje de Pallerols, hemos de resaltar sobretodo que, hacia la una del mediodía, cinco sacerdotes concelebraron una misa a pocos metros de la Cabaña de San Rafael, recordando las que celebró San Josemaría en el otoño de 1937. Los documentos históricos que narran estos acontecimientos dicen lo siguiente: A pocos metros de la cabaña se levanta una tabla, que descansa sobre unas maderas del bosque, ofreciendo una mesa breve de Altar. En este altar, oculto entre los bosques de Pallerols, celebró misa San Josemaría los días 22 al 27 de noviembre.
Por la información que tenemos, podemos afirmar que después de aquellas misas de finales de noviembre de 1937 nadie había celebrado misa en este lugar. En este sentido, la misa concelebrada por estos cinco sacerdotes el pasado 19 de agosto constituye un hito histórico digno de mención.
Los sacerdotes que concelebraron fueron los siguientes: Pere Guixer y Pere Calmell, de Barcelona; Vicente Llorca, de Valencia; Guillermo Elorriaga y Ángel Roitegui, de Bilbao. Asistieron a esta misa un grupo de 20 personas procedentes de Sevilla, Granada, Valencia, Córdoba, Teruel, Bilbao, Barcelona, Zaragoza y Madrid. Mientras se celebraba la misa llegó a la Cabaña un grupo internacional: Maximiliano Berti, de Italia, Tim Shearer, de Australia, Santi Capó y Josep Ma Torné, de Barcelona. Poco más tarde llegaron otras personas de diferentes lugares de Europa: Charlie Strinati, Dominic Burbidge, Dominic Jones, Edgar Preixens, Viktor Loktyonov, de Hungría, Marcos Casado y Pepe Torres.
Una fecha histórica de la que queremos dejar constancia en este boletín informativo de la Asociación de Amigos del Camino de Pallerols de Rialb a Andorra.
es lo + libndo qe qepudieran aser en onor a el ojalas conociera ese lugar algun dia
es el librp + chanta del mundo
Los días 16 y 26 del pasado mes de agosto viví
una conmovedora e inolvidable experiencia. Jordi P hizo de guía para un buen grupo de amigos que queríamos conocer «el paso de los Pirineos» que llevó a cabo San Josemaría con quienes le acompañaban en noviembre de 1937 motivado por la persecución religiosa en España. En la Iglesia de Pallerols hicimos un rato de oración rememorando los acontecimientos que el Fundador deL Opus Dei vivió en este lugar. Despuén nos dirigimos a la «Cabaña de San Rafael». Concelebramos al aire libre cinco sacerdotes. Asistieron unas 25 personas. Seguro que todos pensábamos en aquella Misa celebrada por el fundados del Opus Dei. Sencillamente impresionante. Quiero agradecer a quienes han promovido el seguimiento de las huellas de nuestro santo Fundador. Gracias, muchísimas gracias por querer perpetuar este «trozo de historia»que forma parte de lo que San Josemaría lammaba»la historia de las misericordias de Dios».
Emociona veure aquests sacerdots concelebrant la santa missa a la Cabana.La meva família i jo acudim a la intercessió de Sant Josepmaria perquè els fruits apostòlics i les vocacions sacerdotals siguin abundants i aquesta imatge es repeteixi al llarg dels segles.
Unas letras para agradecer la posibilidad de concelebrar la misa del pasado 19 de Agosto a pocos metros de la cabaña de San Rafael, como la llamaba San Josemaría, Fundador del Opus Dei, que vivió en estos bosques aquellos días del año 1937. Por lo que sabemos, fueron días de mucho sufrimineto interior, y una gran prueba para su fe y su abandono en manos de Dios. En la misa mencionada, del día 19, pedí al Señor presente en el altar por todos los que recorran el mismo camino del paso por los Pirineos, para que San Josemaría, desde el Cielo, les ayude a encontrar a Cristo, verdadero camino de sus vidas.
Moltes gràcies per tot el que feu. La cabana em porta a demanar per tanta gent bona i jove que hi al mon. Ànim!
Una abraçada ben forta
segueixo amb interès el tema de la cabana. la missa devia ser molt emocinant…gràcies per enviar-ho tot.salutacions.
Espero que la cabana, l’església i tota aquesta zona històrica porti a aquests visitants a seguir els pasos generosos de Sant Josepmaria. Els que hem participat amb molt de gust en les reconstruccions vam intentar oferir cada estona de feina pels futurs fruits espirituals. Som-hi, entre tots estenem la popularitat d’aquests indrets.
Me alegra todo lo que estáis haciendo ya que me sirve para encomendar a la intercesión de San Josemaría ante la Santísima Trinidad la evangelización del Mundo entero y la recristianización de Europa. Estoy seguro de los muchos frutos que se conseguirán en este sentido por vuestra labor. Estoy deseando poder visitar de nuevo esos lugares en los que estuve hace muchos años cuando no había nada. Que Dios premie vuestro trabajo que observo que son para su Gloria y para la salvación de las almas. San Josemaría conseguirá desde el Cielo que en esta Tierra se extienda más y más el Reino de Dios. Muchas gracias.
Mientras ustedes estaban en misa, habia colas para entrar en la iglesia de Pallerols, pero la llave no estaba disponible.