
Enfrente de la iglesia de Pallerols
El pasado jueves 5 de diciembre, los seminaristas de Barcelona visitamos la diócesis de Solsona que nos permitió profundizar en nuestra fe, disfrutar de la riqueza histórica y cultural de la región, y conectar con la naturaleza en un entorno lleno de espiritualidad.
Nuestra jornada comenzó con la cálida acogida de Mn. Marc, quien nos guió por la Catedral de Solsona. Este lugar, cargado de historia y belleza arquitectónica, nos ofreció un espacio de oración. Allí, tuvimos la oportunidad de cantar a la Virgen del Claustre, un momento de recogimiento y pidiendo por las vocaciones de esta diócesis.
Después, recorrimos las calles del centro de Solsona, para finalmente dirigirnos al Castellvell. Desde este punto, aunque era ya de noche pudimos disfrutar de la vista a la ciudad y sus alrededores. Por la noche tuvimos el placer de tener al Obispo Conesa con nosotros y tener un rato de encuentro para compartir y preguntar sobre la diócesis, el Sínodo que había concluido en Roma y en el que él participó.
El viernes comenzó con una misa en la capilla del seminario de Solsona, seguida de un desayuno que nos dio fuerzas para nuestra siguiente aventura: Pallerols de Rialb. Nuestra meta era la iglesia de San Esteban de Pallerols, un lugar de gran significado espiritual.

Llegando a Pallerols

Dentro de la iglesia de Pallerols
Después de estacionar los coches, iniciamos una caminata que nos llevó a la cabaña de San Rafael.

En la Cabaña de San Rafael
Continuamos hacia la masía de Can Empordanés en el camino de regreso a Pallerols. La belleza del paisaje y las vistas de la iglesia hicieron de esta excursión una experiencia inolvidable. Al llegar, rezamos juntos el Ángelus en la iglesia, y nos pusimos a cocinar una paella; varios seminaristas tomaron la iniciativa, mientras el resto colaboraba en los preparativos. Compartimos esta comida al aire libre, bajo el sol, con conversaciones que reforzaron la amistad y comunidad.

Cocinando la Paella

El almuerzo

El almuerzo
Después de comer, Ramón, quien nos acompañaba, nos transportó a otra época con su explicación sobre la importancia histórica de Pallerols durante la Guerra Civil Española.

Comentarios sobre Pallerols
Nos habló de las muchas personas, entre ellas san Josemaría Escrivá de Balaguer, que encontraron refugio en esta ermita mientras cruzaban los Pirineos hacia Andorra. La historia de Escrivá y su hallazgo de una rosa de madera estofada, que interpretó como una señal divina, nos dejó una profunda impresión. Este relato nos hizo reflexionar sobre el sacrificio y la fe de quienes, en circunstancias adversas, confiaron en Dios y en la protección de la Virgen María.
Nos encomendamos a la Virgen María de la iglesia de Pallerols, pidiéndole que guíe nuestras vidas y vocaciones, como ha hecho con tantas personas antes que nosotros. Este viaje no solo nos permitió descubrir lugares llenos de significado histórico y espiritual, sino que también reforzó nuestro compromiso y nuestra fe en el camino hacia el sacerdocio. Sin duda, una experiencia que no olvidaremos.
Un gran equip de futurs sacerdots! Estar clar que fan molta falta bons sacerdots. Estem en camí!