El sábado, 20 de noviembre, se celebró en Pallerols de Rialb la tradicional Fiesta del Encuentro de la Rosa, organizada por la Asociación de Amigos del Camino de Pallerols de Rialb a Andorra.
El día comenzó a las 11:30 con la proyección del documental sobre la aventura de san Josemaría en su camino de evasión hacia Andorra, debido a la persecución religiosa durante la guerra civil española de 1936-39. En el vídeo se resaltan las dificultades y sufrimientos que soportaron los componentes del grupo en el que iba san Josemaría y en especial se describe muy bien la angustia que el santo experimentó la noche del 21 al 22 de noviembre de 1937 ante el duda de si estaba o no haciendo la voluntad de Dios continuando su camino hacia Andorra. La rosa que encontró en la iglesia, en la madrugada del día 22, le llenó de paz y le confirmó en su decisión de continuar hacia Andorra, seguro que estaba haciendo la voluntad de Dios.
Después del vídeo hubo una visita guiada a la rectoría y la iglesia, y a continuación -a las 12:30- tuvo lugar la procesión alrededor de la iglesia con la imagen de la Virgen, cantando los Gozos del Roser de Pallerols.
Una vez en la iglesia se celebró la misa presidida por Mn. Rafael Fernández, sacerdote del Opus Dei, y concelebrada con otros 4 sacerdotes: Mn. Constantino y Mn. Gabriel procedentes de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, en Pamplona, junto con los dos queridos sacerdotes de Ponts: Mn. Bonifaci Fortuny, encargado de la iglesia de Pallerols de Rialb, y Mn. Pere Morales, párroco de Ponts.
En la homilía Mn. Rafael glosó la experiencia de san Josemaría en Pallerols que muchas veces coincide también con nuestra experiencia espiritual, donde hay momentos que vemos claramente el camino que debemos seguir pero que en otros momentos tenemos serias dudas e incluso angustias para conocer cuál es la voluntad de Dios. En cualquier caso debemos acudir a la ayuda de Dios y de Santa María, como hizo san Josemaría en Pallerols, y encontraremos el consuelo y las caricias de la Virgen. También nos recordó que mañana domingo celebramos la solemnidad de Cristo Rey, que nos empuja a procurar que Cristo reine en nosotros y en nuestro entorno. |
La misa se ofreció por los difuntos de este año 2021 que estaban más relacionados con Pallerols: Pere Verdera, Mn. Enric Moliné, Mn. Ferran Blasi, Pau Mitjans, Pere Ramoneda, Helga Langmaak, Jordi Cervós y Ricard Estarriol.
Al terminar la Eucaristía fuimos todos al cementerio, donde Mn. Bonifaci dirigió una oración por los difuntos de Pallerols y pidió la protección de María en nuestras vidas. Se cerró la fiesta con el canto del "Rosa de abril".
Algunos de los asistentes almorzaron por los alrededores de Pallerols y otros fueron por los pueblos y masías cercanas.
A las 4 de la tarde hubo el rezo del Rosario y a continuación la veneración de las reliquias de san Josemaría.
Como cada año, fue una fiesta entrañable con la asistencia de unas 100 personas: la mayor parte de Lleida y Barcelona, otros vinieron expresamente desde Madrid, otros de Valencia, de Pamplona, así como algunos de la Baronía de Rialb, así como de la comarca del Pallars, del Valle de Cabó, y otros lugares del Alt Urgell.
El día acompañó con su bonanza y pudimos revivir gozosamente aquellas jornadas de noviembre de 1937 cuando san Josemaría pasó por estas comarcas del prepirineo catalán. |