Un participante en la convivencia de Pallerols nos cuenta:
Nuestra gran aventura en Pallerols empezó el 3 de julio y terminó el día 15 de este mes. Éramos un grupo de 23 personas, pertenecientes a los clubes Lantegi y Noray de Pamplona. La mayoría eran chicos de entre 11 y 13 años, aunque vinieron también algunos estudiantes de bachillerato y universitarios. Nos alojamos en las casas de Ca l'Ampurdanés y unos pocos dormíamos en la rectoría de Pallerols.
¡Fue una excelente convivencia! Por las mañanas teníamos distintos talleres (actuación, cocina, tiro con arco, supervivencia, fotografía, biología, entre otros) y por las tardes deporte, piscina y misa. También cada día por turno les tocaba pintar algunos rótulos del camino de los Pirineos que hizo san Josemaría el año 1937. A muchos les gustaba pintar, por lo que lo hicieron con mucho gusto y gran dedicación.
Una tarde de los primeros días nos visitó Ramon para contarnos sobre la estancia de san Josemaría en esas tierras. Su relato -con lujo de detalles- atrapó la atención de todos los chicos, permitiendo imaginarse cada escena de la historia. Ramon también nos comentó sobre la historia de la advocación de la Virgen de Pallerols, "la Virgen del camino personal", que ayuda a descubrir y seguir la voluntad de Dios, como ayudó a san Josemaría en aquel lejano 22 de noviembre de 1937.
En los días de excursión, pudimos hacer algunas de las etapas del Paso de los Pirineos que hizo san Josemaría escapando de la terrible persecución de aquel entonces, durante la guerra civil española.
|