Activa aquí los mapas de esta ruta
Descripción de la ruta
Tramo 8: De la Borda de Conorbau a Cal Pallarès
Salimos de la Borda de Cornabou en direción a la casa de Baridà (30 minutos). a partir de este punto dejamos la casa a nuestra derecha y bajamos por el torrente de Baridà hasta llegar a la cantera de explotación de tierras (1 hora).
Salimos de la cantera y giramos a la izquierda continuando por una pista que nos conduce a Noves de Segre. Antes de llegar a este pueblo pasamos un puente sobre el río de la Guardia (50 minutos) e inmediatamente giramos a nuestra derecha para coger el camí de Carrerada que no abandonaremos hasta llegar a Cal Pallarès (20 minutos), después de atravesar la carretera que va a Noves de Segre.
En total hemos caminado unas 3 horas y media.
Resumen del Tramo 8
De la Borda de Conorbau a la casa de Baridà |
30 min |
De la casa de Baridà a la cantera de tierras |
1 h. |
De la cantera de tierras al río de la Guardia |
50 min. |
Del río de la Guardia a Cal Pallarès |
20 min. |
|
|
Total |
3 h. 40 min. |
Zonas de Acampada y Fuentes
- Al llegar a Cal Pallarès es importante preguntar si nos dan permiso para acampar cerca de la casa. Normalmente dejan hacerlo (A2)
Fuentes
En Cal Pallarès hay una fuente de agua potable (F3).

Tramo 9: De Cal Pallarès al Golf de Aravell
Salimos de Cal Pallarès y siguiendo las marcas amarillas y azules nos dirigimos hacia el río Segre por el antiguo camino de Carrerada. llegamos a la Borda de Cal Ganauet (40 minutos) que dejamos a nuestra derecha. Es la primera borda que encontramos después de dejar Cal Pallarés. Siguiendo el camino pasamos por las bordas de Fuster y del Poblador, hasta llegar al puente sobre el río Castellbó (50 minutos), que pasamos por debajo.
Pasado el puente, remontamos el río Castellbó que dejamos siempre a nuestra derecha. Atravesamos los campos de la Borda del Riu, que dejamos a nuestra izquierda (15 minutos) y poco después de superar las casa (una gran granja de vacas) atravesamos el río Castellbó en dirección al valle del río Aravell, que cruzaremos cinco veces, hasta llegar a la carretera que va al pueblo de Aravell (50 minutos) por el puente que hay sobre el río.
Aquí podemos continuar siguiendo el tramo 10 o bien salir a la carretera general que va a Andorra.
Resumen del Tramo 9
De Cal Pallarès a Borda del Ganauet |
40 min. |
De la Borda del Ganauet al río de Castellbò |
50 min. |
Del río de Castellbò a la Borda del Riu |
15 min. |
De la Borda del Riu a la carretera de Aravell |
50 min. |
|
|
Total |
2 h. 45 min. |
Zonas de Acampada y Fuentes
- En los prados que se encuentran al llegar al río Aravell se puede acampar (A2)
Fuentes
En Cal Pallarès hay una fuente de agua potable (F3)

Tramo 10: Del Golf de Aravell a las Roques de la Caubella
Desde el puente sobre el río Aravell, junto a la carretera que va al pueblo de Aravell, continuamos en dirección al campo de golf, paralelos al río, hasta llegar a la cerca del campo de golf que podemos atravesar.
Aquí tenemos dos posibilidades:
a) Ir hacia la derecha, por dentro del campo de golf, bordeándolo por el este -margen de nuestra derecha en el que está el límite del campo con el bosque- hasta llegar a la salida, frente a Casa Tamborino (15 minutos). Si se opta por esta ruta hay que procurar molestar lo menos posible a los jugadores caminando siempre por el extremo este del campo, y dejando a los jugadores a la izquierda.
b) Ir por nuestra izquierda, al llegar a la cerca del golf, y seguir las marcas amarillas con forma de topos que bordean el campo de golf por el oeste. se llega al mismo lugar, en frente de Cal Tamborino (35 minutos).
Superado el golf de Aravell continuamos en dirección norte pasando por Cal tamborino, una granja de animales (gallinas y vacas) hasta llegar a un cruce de marcas (30 minutos):
a) Siguiendo en dirección norte, marcas amarillas y azules, seguiremos por la ruta histórica del año 1937 y llegaremos a la Caubella (1 hora) y poco después a las rocas de la Caubella (15 minutos), que es el lugar en el que descansó la expedición el día 1 de diciembre de 1937.
Desde la Caubella podemos llegar a Cal Roger siguiendo las marcas de topos amarillos (30 minutos).
b) A la derecha iremos a las casas de l’Edra (20min.) y Porredon (35 min.), hasta llegar a Cal Roger (35 min). Esta ruta està marcada con redondas amarillas.
- Si pasamos por la Caubella tardaremos 2 horas y 45 minutos. - Si pasamos por las casas de la Edra y Porredón tardaremos unas 3 horas y 15 minutos.
* Es interesante hacer el siguiente circuito: Desde Cal Tamborino subir a Cal Roger por la Caubella y regresar a Cal Tamborino por Porredon y la Edra. El tiempo de este circuito es de 3 horas 45 minutos.
a) Por el golf de Aravell |
|
De la carretera a la salida del golf |
15 min. |
|
|
b) Bordeando el golf |
|
De la carretera a la salida del golf |
35 min. |
|
|
a) a la Caubella |
|
De Cal Tamborino a la Caubella |
1 h. 30 min. |
De la Caubella a las Roques de la Caubella |
15 min. |
|
|
b) a Cal Roger |
|
De Cal Tamborino a Cal Roger |
2 h. |
|
|
Total circuito:
Cal Tamborino – la Caubella – Roques de Cal Roger – Cal Roger - Porredon – l’Edra – Cal Tamborino 3 h. 45 min.
Zonas de Acampada y Fuentes
- En los llanos de la Caubella pueden instalarse tiendas de campaña (A2)
- En Cal Roger se puede dormir ene l pajar con sacos (A1)
- En les Roques de la Caubella con sacos (A1)

|