2) El miércoles 11 de agosto, cinco mujeres procedentes de varias ciudades (Burgos, Sevilla, Murcia, Barcelona y Roma) organizaron una visita a Pallerols para revivir una parte del itinerario que San Josemaría Escrivá realizó con algunos de sus primeros hijos y otras personas cuando en el otoño de 1937, a causa de la persecución religiosa de aquellos años de guerra, llegaron a estos lugares de la Baronia de Rialb, camino de Andorra.
Adjuntamos un pequeño testimonio de este grupo de mujeres:
"El complejo de Pallerols está muy bien restaurado y reproducido con fidelidad según los bocetos que se conservan. En la Iglesia se encuentra una reproducción de la que podría haber sido la imagen de la Virgen del Roser. Hay un alojamiento para poder pasar la noche, una sala de conferencias donde se pueden ver vídeos y mapas del lugar y de los diferentes itinerarios, y maquetas muy ilustrativas y claras para entender mejor los hechos y recorridos.
Después de la visita guiada subimos a la Cabaña de San Rafael. Se sube una pequeña colina entre árboles, y el panorama -sobre todo en el camino de bajada- es espectacular.
Merece la pena visitar el lugar y si es posible con la ayuda de una persona que ilustre con detalle lo que ocurrió allí. Hay recursos audio-visuales que se pueden ver antes y libros escritos por personas que han estudiado los hechos históricos con profesionalidad.
No se paga un billete de entrada, la contribución son donativos según la voluntad de los visitantes.
Os animamos encarecidamente a vivir esta bonita y profunda experiencia".
|