Ir a página inicio
FES-TE AMIC FES-TE VOLUNTARI FES-TE SOCI
         
Ir a página inicio Ir a página inicio
Ir a página inicio
Qui som       Objectius        Llibres       Preguntes Freqüents       Contacte
  Jornades
i Estudis
Patrimoni
Cultural
 Medi
 Natural
 
Notícies      Vídeos      Agenda      Les Rutes      Història      Pallerols      Blog del Caminant
Portada > Noticies > Caminada gener 2013
Enviar a un amicEnviar a un amic
 
Versió ImprimibleVersió Imprimible
 
Caminada gener 2013  Caminades - Ruta 3    
La primera Caminada de l'any 2013    

inserir comentarisinserir comentaris
veure comentarisveure comentaris (6)

imagen1
     
Un descans al Coll de Santa Fe      

El dissabte 12 de gener férem la ruta des del Pont del Codó, sobre el riu de Valldarques -prop les Masies de Nargó- fins a la Vall de Cabó, prop de la casa de l'Oliva.

 

En total fórem 26 persones:

De Barcelona: Teo, Javier i Chus, José Juan, dos Jordis, Enrique, dues Núries, Victoria, Emilio i Bea amb la seva filla petita.

D'Andorra: Francesc i Eloïsa.

Del Papiol: Albert i Gemma.

De Girona: Ramon, Josep, Pere, Eusebio, Antoni i Andrés.

De Lleida: Jordi, Mercè i la seva filla petita.

 

Cap a les 10:45 sortírem del Pont del Codó, seguint la mateixa ruta que féu l'expedició de 1937 durant la nit del 29 de novembre.

Aquesta expedició, en la que hi anava sant Josepmaria Escrivà de Balaguer, arribà al pont del Codó a les 12 de la nit del 28 de novembre i arribà a la Vall de Cabó cap a les 12 de la nit del 29, havent descansat a Fenollet des de les 6 del matí fins a les 6 de la tarda del mateix dia 29. En total 24 hores, 12 de caminar i 12 de descansar.

El mateix férem nosaltres, però amb un altre horari: 6 hores de caminar i una de descans a Fenollet on poguérem descansar i alimentar-nos bé: un bon plat de macarrons, botifarra i amanida, que la Rosa ens preparà magníficament.

En total caminàrem uns 13 Km, amb un desnivell positiu de 750 metres i negatiu d'uns altres 750 metres.

            Una magnífica caminada: per la varietat del paisatge, les recordances de la història que hi ha al darrera d'aquest camí, la bona companyia i el temps favorable que tinguérem.

 

   
     
 
 
   
Anar al text  Ir al texto 
   
A la sortida de la caminada
 - A la sortida de la caminada
   
   
     
Al pla de Comalavall
 - Al pla de Comalavall
   
   
     
La casa de Fenollet
 - La casa de Fenollet
   
   
     
El menjar de Fenollet
 - El menjar de Fenollet
   
   
     
Els plats en quedat buits
 - Els plats en quedat buits
   
   
     
La pujada a Santa Fe
 - La pujada a Santa Fe
   
   
     
En el Coll de Santa Fe
 - En el Coll de Santa Fe
   
   
     
La Gemma al final del recorregut
 - La Gemma al final del recorregut
   
   
     
La Núria i l'Albert en el tram final
 - La Núria i l'Albert en el tram final
   
   
     

           

             Adjuntem unes descripcions d'aquesta etapa que fan Francisco Botella i Antoni Dalmases en els seus diaris de l'any 1937. Estan extretes del llibre "El pas dels Pirineus", de Jordi Piferrer, pp. 89 a 94. Pagès edicions, 2012.

 

Francisco Botella escriu:

El 29, pasado en el establo de la casa de campo, a donde llegamos bastante cansados y que esperábamos ver cerca con mucha ansiedad, fue aprovechado para dormir y descansar.

Había poca paja, para acostarnos con alguna menor incomodidad, y se nos trajo más al cabo de unas horas. En el pesebre colocamos nuestras mochilas y sentados en el suelo, nos alimentamos con unas judías que nos dieron, de las que tomamos bastantes. También tuvimos conejo y tortilla. Esto de la tortilla era una novedad: hacía mucho que habíamos gustado su sabor.

Mientras dormimos, tuvimos el acompañamiento de las campanillas del ganado, que estaba en un establo separado por una tosca puerta de nuestro dormitorio.

 

I Antoni Dalmases explica:

Estamos cerca del final de esta etapa que es una casa [Fenollet], antes de llegar a la cual se adelantará el guía, como siempre en estos casos, y luego nos llamará. Nos conduce a un corral, nos tendemos en la paja y ahí quedamos dormidos. Es el lunes 29 de noviembre.

Hace trece horas que andamos. Alrededor de las diez em­pezamos a despertar. Comemos un poco, alguien se fricciona y cura los pies. Otros salen a tomar el sol, sentados o tendi­dos en un patio que hay en la salida del corral. Este tiene unos ocho metros de ancho y otros tantos de largo y los 27 que vamos lo llenamos del todo. Para salir hay que cuidar de no pisar a los que todavía duermen. El guía ha tenido que traer unos cestos de paja para esparcirla por el suelo, lo que hace que no se encuentre tan dura la cama. La patrona viene a averiguar lo que cada uno quiere para desayunar, pues el guía ha dicho que economicemos lo que llevamos, ya que después de esta casa ya no hallaremos otra para aprovi­sionarnos. Unos comen patatas, otros tortillas, pan, agua y vino. Un gran banquete. Luego yo me tiendo otra vez a des­cansar.

Mis nuevos amigos madrileños se entretienen en coger lo más indispensable de su equipo para tirar lo restante, que no pueden llevarlo. Camisas, calcetines, carteras, zapatos [...] todo queda allí. Algunas de estas prendas las aprovechamos, los que se ven con ánimo de llevarlas. El Padre da ánimos a todos. Su compañía inspira confianza a todos nosotros pues parece como si Dios le hubiese mandado. Un extraño magnetismo sale de él y a mí me ha impresionado profundísimamente.

A las dos aproximadamente traen la comida. Puestos en fila nos van repartiendo un enorme caldero de judías, luego otro de conejo. Es una comida espléndida, comemos con verdadera hambre. Afortunadamente todo es abundante, bueno y caliente.

Luego otra vez a dormir hasta las seis de la tarde que es cuando empiezan los preparativos para la partida. Ya a punto, rezamos el rosario en el suelo, pero antes de acabar­lo llega el guía y nos manda salir [...].




   

 6 Comentaris
   
  Autor Mª Teresa Baucells Pujol | 16/01/2013
   Comentari M'ha agradat molt el reportatge. Molt complert i bé. Per si no puc anar-hi, ja és com si hi hagués estat moltes vegades i ho disfruto molt. Gràcies!
   
  Autor tino morales | 15/01/2013
   Comentari Como siempre, magníficas imágenes y magnífico comentario. Para los que no podemos ir, el poder ver este este reportaje es como participar un poco de este espléndido día junto a vosotros.
   
  Autor Joan Forrellat | 15/01/2013
   Comentari
Felicitats! Cada vegada us "supereu" amb el reportatge gràfic !
   
  Autor Ignasi Forcada | 15/01/2013
   Comentari Gran caminada. Felicitats!!! Jo tamb´vaig caminar encara que només fins a Fenollet: 3 horetes.!!!
   
  Autor Ángela G. F. | 15/01/2013
   Comentari ¡Gracias por contar con vuestra amistad! Cómo me alegra estar al día de todo lo relacionado con el Camí. Saludos, agradecida.
   
  Autor JOSE LUIS FERNANDEZ  | 15/01/2013
   Comentari Agraeixo aquesta foto a vol de ocell de la casa de Fenollet. Ha sortit molt bé i dona bona visió de aquest punt del camí.
   
   
    Inserir comentaris
Autor  
Comentari  
     
    Codi de seguretat
Canviar codi
    Introdueixi el codi de seguretat, si us plau.

   
     


Fenollet, 12 de gener de 2013
©2013. Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra



   
Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra.   Av. Diagonal, 620, 1er. 2a, 08021 - Barcelona (Espanya) . Tel.: (+34) 629 910 612