Activa aquí los mapas de esta ruta
Descripción de la ruta Tramo 4: De l’Espluga de les Vaques a las Masies de Nargó
Salimos de la Espluga de les Vaques en dirección oeste siguiendo el muro de roca que baja del monte Aubenç, siguiendo siempre las marcas amarillas y azules. Dejamos a la izquierda el Picalt Roig y llegamos a un collado (1 hora), atravesamos el barranco y empezaremos la ascensión dejando siempre a nuestra derecha el barranco que baja de la Canal de la Jaça, que remontamos hasta llegar a un rellano que hay en la cima de la canal.
Poco después pasamos por la Font del Prat (20 minutos) y en 20 minutos más llegamos a la Casa del Aubenç.
Bajamos por el interior del bosque, algunos tramos coinciden con la pista que sube al Aubenç; en unas 2 horas llegamos a la carretera que va de Coll de Nargó a Isona (L-511), al puente sobre el río Valldarques (puente del Codó), después de dejar a la derecha las casas de les Masies de Nargó.
Hay que tener cuidado de que al bajar por la cara norte del monte Aubenç, antes de llegar a las casas de Aubàs se deja a la derecha la pista que pasa por Aubàs, y hay que continuar por la izquierda siguiendo la pista que pasa por la propiedad privada de La Censada. Esta pista tiene una puerta en la entrada y otra en la salida que hay que cerrar después de pasar por ellas.
El recorrido total se hace en unas 5 horas.
Resumen del Tramo 4
De la Ribalera al Coll |
1 h . |
Del Coll al llano sobre la canal de la Jaça |
1 h. |
Del llano del Aubenç a la Font del Prat |
20 min. |
De la Font del Prat a la Casa d’Aubenç |
20 min. |
De la Casa d’Aubenç a la carretera L-511 |
2 h. |
Total Tramo 4 |
4 h. 40 min. |
Zonas de Acampada y Fuentes
- Con tiendas de campaña en los prados de la Font del Prat y también en los prados de la Casa del Aubenç (A2) - Con tiendas en las inmediaciones de los ríos Valldarques y Sallent (A2)
FuentesAntes de llegar a la Casa del Aubenç se encuentra la Font del Prat (A2) Si se pasa por la pista se encuentra la Font del Banyader (F3)

Tramo 5: Carretera L-511 (Riu de Valldarques) a Fenollet
Salimos de la carretera L-511 (de Coll de Nargó a Isona), en el puente que cruza el río Valldarques (pont del Codó).
Seguimos la pista de tierra que baja hasta el río Salent que cruzaremos. Continuamos por la pista señalizada con los colores amarillo y azul hasta llegar cerca de las Casas. Antes de llegar giramos a la izquierda hasta llegar a las ruinas de la ermita de Sant Jaume (1 h. y 10 minutos).
Continuamos subiendo, girando progresivamente hacia la derecha, para atravesar el barranco. Encontramos el antiguo camino de Montanisell que seguiremos hasta llegar a la barraca de Comalavall (1 h. 10 min).
Allí podemos descansar y contemplar, hacia el nor-este, el Coll de Santa Fe, punto al que nos dirigimos, y un poco por encima la ermita del mismo nombre; también se divisa, entre otras, la sierra del Cadí.
Continuamos por la pista en dirección a Montanisell, pero a los 100 metros nos desviamos a la derecha entrando en fuerte pendiente dentro del bosque de la Obaga de Fontanet y llegamos al barranco de la Muntanya que reseguiremos 50 metros y atravesaremos. Enseguida encontramos una pista de tierra que no abandonaremos hasta llegar a la casa de Fenollet (40 minuts).
Resumen del Tramo 5
Del Pont del Codó a Sant Jaume |
1 h. 10 min. |
De Sant Jaume a Comalavall |
1 h. 10 min. |
De Comalavall a Fenollet |
40 min. |
Total |
3 h. |
Zonas de Acampada y Fuentes
- Con sacos de dormir en la ermita de Sant Jaume de les Cases (A1) - Con tiendas en el Pla de Comalavall (A2) - En Fenollet: Casad e Turismo Rural (CP). Preguntar por Rosa Coll, tel. 973.38.34.57
FuentesEn Fenollet hay agua abundante (F3)

|