Ir a página inicio
HAZTE AMIGO HAZTE VOLUNTARIO HAZTE SOCIO
         
Ir a página inicio Ir a página inicio
Ir a página inicio
Quiénes Somos       Objetivos        Libros       Preguntas Frecuentes       Contacto
  Jornadas
y Estudios
Patrimonio
Cultural
 Medio
 Natural
 
Noticias      Vídeos      Agenda      Las Rutas      Historia      Pallerols      Blog del Caminante
Portada > Las Rutas > Ruta 2 Pallerols - Santpou
Enviar a un amigoEnviar a un amigo
 
Versión ImprimibleVersión Imprimible
   
Ruta 2 Pallerols - Santpou    

Tota la Ruta La totalidad de la Ruta
Caminada Ruta 1 Oliana - Pallerols
Caminada Ruta 2 Pallerols - Santpou
Caminada Ruta 3 Santpou - Fenollet
Caminada Ruta 4 Fenollet - Baridà
Caminada Ruta 5 Baridà - Cal Roger
Caminada Ruta 6 Cal Roger - Mas d'Alins
   
Enlace a articulos relacionados con esta ruta

Descripción del Tramo 2 de la ruta: De Pallerols a la Casa del Corb

Descripción del Tramo 3 de la ruta: De la Casa del Corb a l’Espluga de les Vaques, a la Ribalera
   
 




Ver mapa más grande



Alzado Ruta
   

Activa aquí los mapas de esta ruta

Descripción de la ruta
Tramo 2: De Pallerols a la Casa del Corb

Salimos de Pallerols y seguimos las marcas amarillas y azules en dirección norte, haciendo el mismo recorrido que en el Circuito 2 que va a la Cabaña de san Rafael y al camino de ganado que va por la carena (40 minutos). Podemos seguir de forma indistinta el camino antiguo de la Arçosa o el camino al Empordanès y a la Balsa. Al llegar a lo más alto de la carena hay que seguir el indicador de Montlleví, hacia el norte.

A los pocos metros encontraremos el cercado de una reserva de caza. Estamos haciendo gestiones para poder pasar por este cercado. Cuando se pueda lograr se ha de continuar por el camino hasta la casa de Montlleví (50 minutos) y siguiendo el camino salir por el otro extremos de la cerca en las proximidades de la Caseta de la Mora (30 minutos).
 
Antes de llegar a la Caseta de la Mora se encuentran las marcas amarillas y azules que conducen a la Fuente de los Avellaners (20 minutos) y un poco más adelante la casa de Torrent (20 minutos).
           
Pasamos por detrás de la casa y siguiendo las señales llegamos a la Casa del Corb (30 minutos); en realidad se trata de un habitáculo que aprovecha una cueva natural en la roca calcárea de la peña del Corb. Las gentes del lugar recuerdan que estuvo habitada hasta finales de 1934. La expedición de 1937 descansó allí desde las 12 de la noche a la madrugada del 28 de noviembre, momento en que reiniciaron la marcha hacia la Espluga de les Vaques, en la Ribalera.

             
- Nota muy importante:

Hasta que no esté accesible el acceso por la reserva de caza que hemos mencionado en la zona de Arçosa-Montlleví, para ir a Torrent y al Corb se ha de pasar por Canes, siguiendo el itinerario siguiente:
   

Cuando se pueda pasar por el coto, se avisará oportunamente a través de la página web www.pallerols-andorra.org

 

Se sale de Pallerols hacia el norte siguiendo el camino marcado con los colores amarillo y azul. A los pocos metros (unos 200) se encuentra un rótulo que indica Cabaña (a la derecha, y que se interna por el bosque) o bien Canes (continuando por la pista que transitamos). Hay que continuar en dirección a Canes, en este recorrido (alternativo por la limitación de la valla de la reserva de caza) las marcas que se encuentran son topos amarillos hasta la Caseta de la Mora (2horas y 30 minutos).

Poco después de la Caseta de la Mora, se vuelven a encontrar las marcas amarillas y azules que indican que nos encontramos en el camino histórico. Seguimos el itinerario pasando por la fuente de los Avellaners (15 minutos), Torrent (15 minutos) y llegamos a la Casa del Corb (30 minutos).



Resumen del Tramo 2

a) Itinerario histórico (marcas amarillas y azules)
   
De Pallerols a la Casa de Montlleví  90 min.
De Montlleví a la Fuente dels Avellaners  50 min.
De la Fuente del Avellaners a la Casa del Corb   50 min.
   
Total 3 h. 10 min.
   
   
b) Variante por Canes (topos amarillos)
De Pallerols a la Caseta de la Mora 3 h. 20 min.
De Caseta Mora a Fuente de los Avellaners 20 min.
De Fuente a la Casa del Corb 50 min.
   
Total 4 h. 30 min.

 

Zonas de Acampada y Fuentes

Casa del Corb .-Con capacidad para 30 personas con saco de dormir (A1).
      No hay agua.

FuentesSi se pasa por Montlleví hay agua potable en la casa (F3)
Fuente de los Avellaners (F2)
En la casa de Torrent hay agua potable (F3)

Tram2: Pallerols - Casa del Corb


Tramo 3: De la Casa del Corb a la Espluga de les Vaques, en la Ribalera.

Salimos de la Casa del Corb y rodeamos la montaña del Corb hasta llegar al Coll de Mu (25 minutos). Giramos a la derecha y bajamos por debajo de las rocas de Sant Honorat, llegamos al Torrent de les Caubes (20 minutos). Atravesamos el torrente y seguimos un rato la pista que va a la casa de Juncàs, hasta llegar a un desvío a nuestra izquierda que sube por el interior del bosque (es un carril para sacar madera). Lo seguimos hasta llegar a la pista que va de la casa de Juncàs a Santpou, siguiendo en esta dirección llegamos a la casa de Santpou (50 minutos). De Santpou a la Espluga de les Vaques (35 minutos). 

El recorrido total es de 2 horas y 10 minutos.

Si no se continua hacia el Aubenç y se quiere volver hacia atrás puede hacerse deshaciendo el camino o bien regresando por Juncàs. En este caso el itinerario es el siguiente:

Salimos de la Espluga de les Vaques volviendo sobre nuestros pasos hasta que a unos 50 metros encontramos un desvío a nuestra izquierda señalizado con topos amarillos, que comienza bajando una empinada cuesta. A los 30 minutos llegamos a la pista que va de Juncàs a Santpou. Al llegar a esta pista giramos a la izquierda y continuamos por ella durante 1 hora y llegaremos cerca de la casa de Juncàs donde una cadena cierra el paso a los vehículos; allí nos puede esperar un coche para llevarnos al km. 147,7 de la carretera C-14 cerca de La Penella. Si hemos de continuar a pie desde la cadena a la C-14, tardaremos 1 hora más.

Si se pide la llave de la cadena a Josep Boix (que vive en la Casa del Puente de Peramola), se puede llegar en coche hasta Santpou. El itinerario es el siguiente:

Pasado el Puente de Peramola sobre el río Segre hay que continuar en dirección a la Seu d’Urgell por la carretera C-14. En el km. 147,7 hay que salir en dirección al área de descanso de La Penella. Se pasa por delante de la casa de La Penella y continuamos por la pista de tierra dejando a la izquierda Jou hasta llegar a la cadena para vehículos que impide el paso hacia Juncàs. Abierta la cadena podemos continuar por la pista hasta Santpou.



Resumen del Tramo 3

De la Casa del Corb a Coll de Mu 25 min.
De Coll de Mu al Torrent de Caubes 20 min.
De Torrent de Caubes a Santpou 50 min.
De Santpou a la Ribalera  35 min.
   
Total ida 2 h. 10 min.
   
   
De la Ribalera a la pista de Juncàs  30 min.
De la pista de Juncàs a la cadena Juncàs 1 h.            
De la cadena de Juncàs a carretera C-14   1 h. 30 min.
   
Total regreso    3 h.  

 

Zonas de Acampada y Fuentes

  - En Santpou se pueden plantar tiendes (A2)
  - En la Espluga de les Vaques se puede dormir con saco (A1)

Tram3: Casa del Corb - Espluga de les Vaques

   
   
Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra.   Av. Diagonal, 620, 1er. 2a, 08021 - Barcelona (Espaňa) . Tel.: (+34) 629 910 612