Una caminata por caminos de contrabandistas y fugitivos
El sábado 12 de abril, hacia las 11:00 h, 22 personas nos encontramos en el Golf de Aravell para iniciar la caminata del mes de abril.
Los expedicionarios fuimos: Ramon, Pere y Eusebio de Girona; Francesc, Eloísa, Silvia y Josep de Andorra; Octavio y Daniel de Igualada; Yvonne de Solsona; dos Jordis, José Juan, Joaquín, Javier, Antoni, Ignasi y Teodoro de Barcelona; José Ramón de Badalona; y María, Ferran y Vicky de Canet de Mar.
Llegamos al Pla de la Caubella pasadas las 12 del mediodía. Allí nos encontramos con un gran rebaño de ovejas de cal Roger, con su pastor.
Poco después descansamos unos minutos en las rocas de la Caubella donde la expedición de san Josemaría descansó también durante el día 1 de diciembre. Aquí leímos algunos testimonios históricos que están recogidos en el libro Entre la noche y la esperanza.
A las 2 de la tarde llegamos a la Collada de la Torre donde comimos y a las 3 bajamos hacia el río de Civís donde llegamos a las 5 de la tarde. En total caminamos 5 horas: 3 de subida para superar los 800 metros de desnivel desde Aravell hasta la Collada de la Torre y 2 horas de bajada para deshacer los 600 metros desde la Collada de la Torre hasta el río de Civís.
Magnífica caminata, en un día espléndido aunque al final llovió un poco para refrescar el ambiente.
Nota
Durante el mes de mayo tendremos ocasión de encontrarnos de nuevo.
El domingo, día 18, haremos una romería a la Virgen del Rosario de Pallerols y el sábado, día 31, subiremos el Barranco de la Cabra Morta para llegar al pueblo de Argolell y celebrar la fiesta de Santa María de Feners con nuestros amigos de Argolell.
Os esperamos!
Muchas gracias Yvonne! Igualmente para ti y tu madre Loli, Feliz Semana Santa, y que haya muchos voluntarios para limpiar y señalizar el Camino de Andorra!
Enhorabuena otra vez a los participantes y felicidades a todos por el Aniversario. Y cuidado con el rebaño Jordi porque una oveja se ha quedado con tu cara…jajajaj
Gràcies a la Yvonne m’he recordat que precisament el passat dissabte 12 d’abril, dia de la caminada, va fer 11 anys que es va constituir l’Associació.
El primer informe de l’Associació diu així:
Assistents: Jordi Miralbell, Jordi Pérez, Jaume Arnau, Octavio Rico, Ignasi Forcada, Jaume Prenafeta, Ramon Bosch, Jaume Catalan, Josep Antoni Navés i Jordi Piferrer.
1. Anàrem a la Borda de Conorbau -també anomenada Bordeta “espatllada” de Baridà- on sant Josepmaria va descansar el dia 30 de novembre de 1937. Sortírem de Noves de Segre a les 11,45 del matí i arribàrem a la casa de Baridà a les 13,15. Després continuarem fins a la Borda de Conorbau a on arribàrem a les 14,15. Tornàrem a dinar a Noves de Segre a les 16,45.
2. Jordi Miralbell va descobrir les runes de la Borda de Conorbau, on va dormir sant Josepmaria, de manera que la tenim ben localitzada.
3. Segons els germans Jesús i Francesc Bentanachs -antics amos de Baridà i que ara viuen a Noves de Segre- els Cortals de Baridà estan formats bàsicament per tres construccions: a la part més baixa, la casa de Baridà; una mica més amunt, la Bordeta de Baridà; i encara més amunt, la Bordeta “espatllada” de Baridà o Borda de Conorbau. Des d’aquí es veu La Seu d’Urgell i la casa de Conorbau, que també era dels de Baridà.
4. Després de dinar, baixàrem cap a Pallerols, visitàrem l’Església i la Rectoria, i a continuació es va constituir formalment l’Associació.
5. Per això mateix s’ha de recordar aquesta data -12 d’abril de 2003-, com a data de la constitució de l’Associació, que encara no tenia nom.
Os deseo que todos tengais una muy feliz Semana Santa y a los amigos del Cami de Palleros que esta semana celebran su 11 aniversarió del comienzo de este bello itinerario de historia y vivencias, que gracias a su esfuerzo sigue recogiendo cada vez que alguno lo realiza nuevas historias y vivencias… Muchas felicidades con todo mi cariño y mi admiración para Jordi Piferrer, Ignasi (el nostre jovenet) y los compañeros que comenzaron este proyecto y siguen luchando por el dia a dia….
Y si la salud me lo permite estare con Josep esta Semana Santa ayudando en limpiar, pintar y dejar el camino digno de nuestro querido Sant Josep Maria, para que todos podamos disfrutar de su sacrificio y historia…
Un besazo
bueno el día se presento bien algo mojado al final del recorrido pero digno de repetición tanto por las bromas durante la subida, como la tertulia a la hora del bocata, un apunte durante la semana del 20/04 al 25/04 estaré limpiando y señalizando algún tramo de este camino que tanto adoramos espero no estar solo, no sea que solo nos veamos los días de fiesta, que no todo son risas si no conservamos este camino llegara un día el cual tengamos que hacerlo en helicóptero por que no tendremos narices de andar por el, espero que algún alma caritativa se atreva a echarme una manita ,
Veo siempre con mucho gusto estos reportajes y siento envidia «buena» de quienes podéis participar, por vuestra cercanía a esos lugares. Bilbao queda un poco lejos… ¡Ánimo Jordi, Ignasi…!
Mi admiración con agradecimiento, la verdad es que recibir estas noticias y poder disfrutar viéndolas, es una pasada, además se va incrementando la técnica que hace crecer el interés. Santa y Feliz semana, finaliza en la Pascua Resurrección.
Felicitats! Ángela
Tot molt bonic, importan rebrau.
Gracias Mª Merce
Siempre es un placer participar en la caminata de los segundos sabados de mes en el camino de Pallerols a Andorra.
Molt bona caminada: un dia esplèndid, uns boscos magnífics (especialment a la baixada) i uns companys de primera !!!!